!Combate el  Càncer de Seno con los Colores!

 
Por Rita Mendoza
     Cada vez son màs las personas que padecen de cáncer en todas sus variaciones, pero en especial de cáncer de seno. Varios estudios indican que comer alimentos que contengan colores, como  frutas y verduras  ayuda  a  prevenir y  combatir esta terrible enfermedad.

      El cáncer de mama puede afectar tanto a mujeres como a hombres. De acuerdo a las estadísticas 1 de cada 8 mujeres en el mundo padece  este tipo de cáncer. Aunque no se ha determinado con exactitud su procedencia, los antecedentes familiares pueden influir en el desarrollo de células cancerígenas, así como tambièn   mutaciones genéticas,  inicio temprano del período menstrual, exposición a la radiación, obesidad  y el modo de vida, o sea contaminación ambiental  y  la  alimentación.

     Los científicos que tratan de descubrir la causa y cura de esta enfermedad, coinciden en que consumir  altos niveles de omega-3 del pescado brindaba 14% menos probabilidades de tener cáncer de mama, en comparación con quienes consumían menos.

     En el portal web Breast Cáncer,  se indica  que ningún alimento o dieta puede prevenir  la  aparición del cáncer de mama. Sin embargo, se aclara que tener un peso saludable  como  consecuencia  de  una dieta baja en contenidos grasos reduce el riesgo de tener cáncer de mama por primera vez.

    Esto indica  que  la  nutrición  juega  el papel principal  sin queremos tener buena salud y evitar así muchas enfermedades, como diabetes, obesidad, colesterol,  cáncer, entre otras.   Por eso es recomendable el consumo de frutas, verduras y  omega 3,  reduciendo la  ingesta de  grasas  transaturadas,  carnes rojas, alcohol  y por supuesto el fumar.

    Los colores ayudan a identificar los alimentos recomendados por los investigadores  para contrarrestar el cáncer de senos, entre ellos están:

    Color Rojo: tomates, productos derivados del tomate, sandía  y toronja. Estos poseen una sustancia antioxidante llamada licopeno, que baja el riesgo de cáncer de próstata.

    Anaranjado: zanahoria, mango, auyama o calabaza, batata  amarilla. Contienen beta-caroteno, es antioxidante y protege el sistema inmunológico.

    Amarillo: se encuentra en las frutas cítricas, como la naranja, limones, mandarinas, tambièn en la lechosa o papaya, melocotón y en la auyama. Estas previenen el cáncer  y desintoxican el cuerpo gracias a su alto  contenido de vitamina C.

    Verde: espinaca,  col,  col rizada y vegetales de hojas verdes.  Construye células saludables debido a su concentración de ácidos fólicos.

    Verde blanco: brócoli, coliflor, repollo, col de brúcelas, todos estos vegetales ayudan a eliminar sustancias cancerígenas y el exceso de hormonas en el cuerpo, previniendo así el cáncer de seno, ya que contiene  luteína.

     Verde amarillo: guineo  o banana, ajo, cebolla, espárragos, son ideales para destruir las células  cancerosas y reforzar el sistema inmunológico, ya que contienen sulfuros  alìlicos.

    Rojo violeta: uvas rojas, cerezas, ciruelas, chamberines, todas ellas contienen resveratrol que es un antioxidante muy poderoso.

   Hongos: poseen elementos activos polisacáridos que contienen fucosa  que combaten el cáncer. Se recomienda consumirlos diariamente en pequeñas cantidades.

   Todos estos  alimentos ricos en nutrientes  proporcionan salud y bienestar a nuestro cuerpo,  podemos  encontrarlos  en  todas  partes.  Es importante incluirlos en nuestra dieta  diaria,  ya que han demostrado ser  súper poderosos a la hora de combatir el cáncer.

    Bròcoli: combate la propagación de tumores.

    Ajo: las mujeres que consumen regularmente ajo y cebolla tienen un riesgo menor de padecer de cáncer de mama.

    Granada: es conocida  por  sus  propiedades  contra  el cáncer, porque es rica en antioxidantes antiinflamatorios y polifenoles. Además, contiene elagitaninos, que reduce la producción de aromatasa, una enzima que aumenta la producción de hormonas en el tejido mamario.

    Semillas de lino: los lignanos encontrados en la linaza desaceleran el movimiento y la “pegajosidad” de las células de cáncer de mama.

     Bayas: poderosos antioxidantes que permiten combatir el cáncer de mama, colon y próstata.

     Té verde: esta bebida es rica en polifenol  EGCG (epigalocatequina-3-galato), conocido por frenar la propagación de las células de cáncer de mama.

    Una vez màs está  comprobado que hay que ponerle color a la vida, los alimentos, màs allà de ser atractivos por  sus  brillantes  tonalidades, proporcionan salud  y  son los  mejores  aliados para combatir las enfermedades, especialmente el cáncer.

Comments