TERMINAL TURISTICA MAIMÒN
vs
VERTEDERO MUNICIPAL
   La población puertoplateña,  está a la   expectativa
del fin de la construcción de   la Terminal Turística de Bahía de Maimón,  en la  que la empresa de cruceros Carnival
Corporation,  arribará con  miles de 
turistas de todo el mundo.
   Al principio del 2014,  se espera que la  nueva terminal turísticas  reciba  las primeras embarcaciones,  convirtiéndose en una fuente de empleos para  800 personas, que  trabajaran en el puerto, mientras que otras tantas serán
proveedores de los servicios que requiere una obra de esta magnitud, que será una
de las màs modernas del Caribe.
   El costo  inicial del puerto turístico es de US$65.0 MM,
apróximadamente y se estima que genere cerca de  RD$30.0 MM,  en el primer año de operación por gastos de
pasajeros. 
    La terminal
turística de Maimón, activará  la economía
de la provincia de Puerto Plata y todos sus municipios. Pero no todo es
perfecto, ya que el  puerto crucero contrasta
con el Vertedero Municipal que se
encuentra a pocos kilómetros de distancias de la bahìa de Maimòn.
   Las toneladas de basuras que sobresalen los límites
del vertedero,  el mal olor y la contaminación
eminente del medio ambiente, opacan  la
belleza de la novia del Atlántico.
  El humo procedente del vertedero, se esparce
por toda el àrea de Maimón y Cofresì,   afectando a sus moradores, huèspedes  y a  los transeuntes  que se dirigen desde y hacia Puerto  Plata por la carretera que conecta  a ésta  provincia
con Navarrete.
   La autoridades municipales y turísticas de
Puerto Plata, en varias ocasiones  han
expresado que,  el vertedero que dà  la  bienvenida a los visitantes, (puesto que se
encuentra  al entrar a la ciudad),  será  reubicado en otro lugar,  lo que hasta éste momento no ha sucedido,  despertando indignación y preocupación por  parte de la población. 
  Las palmeras que estaban en la parte frontal
del vertedero y que cubrían  la montaña
de basura  se han marchitado, dejando al
descubierto la cruda realidad de decenas de personas que viven entre la basura
¨literalmente¨.  Es tan grande la cantidad de  basura, que en  algunos casos  los ¨buzos¨,  como se les llama a las personas que estan en los vertederos buscando objetos para venderlos, se confunden entre ella y solo se pueden detectar por sus movimientos.
    Los ¨buzos¨,   escalan cada rincón del vertedero, escarbando
entre  desperdicios y desechos algún   mental,
plástico u  otros artìculos  que surgen  desde el fondo de la
inmundicia, lo lamentable 
es que tambièn las sobras de comidas que vierten los hoteles son
ingeridas por estas personas, que no tienen  conocimiento o no desean conocer los riesgos a
los que se exponen.
   Por esta razón, es urgente que se tomen las
medidas necesarias para que el Vertedero Municipal,  sea removido de esta zona y que  por consiguiente  se busque la  forma  de reciclar y procesar la basura para
evitar  el cúmulo  y la contaminación  que  produce.
   Puerto Plata, acaricia la esperanza  de volver a renacer como el  destino  turístico  por excelencia  en el mundo, gracias a sus atractivos,  a la diversidad cultural  y a las riquezas naturales de sus municipios.

.jpg)
Comments
Post a Comment