PREMIO   NOBEL   AL   DERECHO  A  LA  EDUACIÒN
Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi ganan el Nobel de la Paz 2014
  El tan esperado y codiciado Premio Nobel   de la Paz, fue entregado a  quienes  luchan contra la supresión de los niños y por
el  derecho a la educación.
   Kailash  Satyarthi de origen hindú  y  la pakistaní
 Malala  Yousafzay, fueron galardonados y nombrados
embajadores de la Paz.   Thorbjorn  Jagland,  presidente del Comité Noruego del Nobel, dijo:
"Los niños deben ir a la escuela, no ser explotados económicamente".
    "El comité entiende que es importante
que un hindú y una musulmana, un indio y una paquistaní, se unan en la lucha
común en pro de la educación y en contra del extremismo", agregó Jagland.
   Malala es la ganadora más joven del premio
Nobel de la Paz y quizás la màs valiente. Con apenas 16 años, se convirtió en
un símbolo mundial del derecho a la educación y de resistencia al extremismo.
    La
vida de Malala cambió el 9 de octubre de 2012, cuando se encontraba dentro de
un autobús que la llevaba a su escuela en 
Mingora (en el valle de Swat, norte) dos extremistas islámicos
irrumpieron en el vehículo y le dispararon  en la cabeza.
   En ese momento parecía que los sueños de Malala
se apagaban. En estado de coma, Malala fue llevada  a un hospital en Birmingham, Inglaterra,  donde recuperó el conocimiento seis días
después.
    "¿Dónde estaba? ¿Quién me había
traído? ¿Dónde estaban mis padres? Estaba aterrorizada. Lo único que sabía era
que Alá me había bendecido al darme una nueva vida",  narró Malala en su autobiografía, “Yo, Malala”.
   Esta tragedia le dio las  fuerzas para continuar  no solo con sus sueños de tener una educación,
màs bien lucha porque todos los niños y jovenes del mundo tengan derecho a la educación
y a un mejor futuro. ¡Malala, se convirtió en un símbolo de triunfo y esperanza
en medio de la adversidad!
   Por su parte, Satyarthi, de 60 años, posee gran valor personal y ha siguido la tradición de Gandhi, demostrando un liderazgo en las manifestaciones pacíficas que se centran en la grave explotación de niños con fines de lucro, dijo el Comité.
  Satyarthi, es un ingeniero informático que hace 28 años abandonó el ordenador para denunciar a las multinacionales que en su país explotan a niños de entre 5 y 12 años de edad, encabeza la organización Global March, que ha liberado de la esclavitud empresarial a unos 80.000 niños en más de 160 países.
   Este año el Premio Nobel de la Paz rompió cifras
record con 278 nominaciones, entre las que se encontraban: el Papa Francisco, José
 Mujica, Edward Snowden, Ba Ki-Moon,
entre otros.   Cada premio conlleva una
recompensa monetaria de 8 millones de coronas suecas (unos 1,1 millones de
dólares) para ser dividido entre los ganadores.





.jpg)
Comments
Post a Comment