Miguel Andrés Tejada un Compositor All Star
Por Rita Mendoza
El prominente pianista,
compositor y productor musical dominicano, Miguel Andrés Tejada, ha colocado la
bandera tricolor en los sitiales más altos en cuanto a la música de jazz se
refiere y es que desde su llegada a los Estados Unidos el año 2017 ha
desarrollado grandes proyectos musicales con la finalidad promover la cultura
dominicana y dejar una huella imborrable en playas extranjeras.
Entre sus proyectos más
destacados se encuentran: Merengue Jazz All Star, una interesante fusión de estos dos géneros musicales,
teniendo entre sus exponentes nada más ni nada menos que a los reconocidos
maestros John Benitez, ganador de tres
Grammy y quien es reconocido como el mejor bajista del mundo, el destacado flautista y también ganador de un
Grammy por el mejor Album Instrumental, Néstor
Torres, quienes fueron acompañados por los
talentosos Andre Veloz y El Prodigio, en una serie de conciertos en donde
también participó el cantautor dominicano Pavel Núñez en la primera edición,
con el apoyo del Ministerio de Turismo en NY.
Otros de los proyectos por los
que se ha destacado Miguel Andrés Tejada en la ciudad de New York fue por el Jazz Trío “Panamerican Dances”, llamando la
atención del reconocido maestro,
compositor y percusionista Bobby
Sanabria quien invitó a Tejada y a su trío a participar en su programa de
conciertos denominado “New Voices in Latín Jazz”. Con
este formato Miguel Andrés creó una nueva versión del tema “Rumbeando” el cual
contó con la colaboración de dos de los
más experimentados músicos de jazz como lo son Francisco Mela (baterista por
diez años del legendario McCoy Tyner y Peter Slavov (bajista de Joe Lovano). Rumbeando ya había sido
laureado con el Premio Nacional de Música de la
República Dominicana, otorgado por el Ministerio de Cultura en la categoría de
jazz en el 2015.
La pasión, creatividad y
entrega de este joven compositor lo llevó a formar la Orquesta Clásica
Domínico-Americana, de formato clásico-europeo. Con la que se ha dedicado a
difundir obras clásicas dominicanas de Julio Alberto Hernández, Bullumba Landestoy,
Rafael Solano entre otras grandes figuras de la música nacional. También ha realizado
diversos conciertos en escenarios como Columbia University,
Consulado Dominicano en NY y el Comisionado de Cultura en NY.
Miguel
Andrés Tejada realizó una gran labor como director artístico y anfitrión del “Lawrence Jazz
Festival and Short Films” teniendo el honor de compartir escenarios con los
maestros Oscar Stagnaro, Fernando Huergo y Nando Michelin, profesores de la
prestigiosa universidad de música de Estados Unidos Berklee College.
Tejada ha logrado obtener
grandes reconocimientos dentro y fuera de la República Dominicana, entre ellos el
“Premio Nacional de Música” en dos ocasiones,
fue ganador en la competencia internacional de Jazz “7 Virtual Jazz Club”, con sede en Italia, también ha sido
reconocido por la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) filial de New York
por su aporte a la preservación y proyección de la música dominicana en esa
urbe.
Actualmente Miguel Andrés está
trabajando en nuevos proyectos con los que pretende continuar poniendo en alto
el nombre de la República Dominicana y de su música poniéndole su sello
personal y por supuesto creando extraordinarias fusiones con el jazz.
El destacado pianista y compositor dominicano Miguel Andres Tejada junto afamado flautista ganador de un Grammy Néstor Torres

El maestro John Benitez junto al compositor Miguel Andrés Tejada.
El maestro Bobby Sanabria junto a Miguel Andrés Tejada y su Trio. 
El señor Adalberto Domínguez entrega un reconocimiento a compositor dominicano Miguel Andrés Tejada en nombre de ACROARTE, en el marco del Dominican Jazz y Más en la ciudad de New York. 



.jpg)
Comments
Post a Comment