!TOMATES   MORADOS  CONTRA  EL  CÀNCER!

 

Por Rita Mendoza

  En el  dìa mundial contra el cáncer Venus Extra Magazine,  se une a las  personas que sufren de esta enfermedad y a  los que continúan luchando por encontrar una cura. Por esta razón hemos compartido con ustedes varios artìculos de salud que puedan arrojar una luz de esperanza para millones de personas que dìa a dìa batallan contra esta terrible enfermedad.

Tomates  Morados


     Los  tomates morados son plantas transgénicas creadas por un grupo de  màs de 300 científicos internacionales que han trabajado durante años en el laboratorio del Centro John Innes de Norwich en Inglaterra, para obtener  el ¨súper tomate” que posee un alto contenido de antocianina, en pulpa y en piel.

  La antocianina es un  flavonoide antioxidante que ejerce acción quimiopreventiva frente al cáncer. Esta sustancia es la que le da el color rojo o morado a frutas y flores como las frambuesas, arándanos o zarzamoras que lamentablemente no son ingeridas con regularidad por las personas.
 

 

  “Esta variedad de  tomate contiene los mismos componentes de las frutas mencionadas anteriormente, con la diferencia de que pueden incorporarse a otros alimentos más accesibles para que la gente los consuma en cantidades significativas”, explicó la profesora Cathie Martin, del John Innes Center de Norwich, a la BBC.

  El tomate morado fue creado mediante ingeniería genética para combatir el cáncer. Los científicos tomaron dos genes que están implicados en el color rojo de los pétalos de dragoniana (una planta mediterránea), luego procedieron a  introducirlo en la planta de tomate. Los resultados fueron extraordinarios la planta produjo unos tomates morados con alto contenido de antocianina.



   Las pruebas científicas  revelaron que los tomates morados tardan hasta 48 días en dañarse, mientras que los tomates convencionales se echan a perder  en tres semanas.

   Para comprobar si realmente los “súper tomates” son efectivos, los  investigadores experimentaron con un grupo de ratones a los que les fue silenciado el gen p53 conocido como “guardián del genoma” y está relacionado con el proceso de la carcinogénesis. Cuando este gen no funciona se desarrollan diversos tipos de cáncer, en especial  linfomas.

  Los ratones fueron divididos en tres grupos en función de su dieta. A un primer grupo se les dio una dieta normal, al segundo grupo se les enriqueció la dieta con un 10% de tomates rojos secos y al tercero con un 10% de tomates morados secos.

  Los resultados publicados en la revista Nature Biotechnology mostraron que no había diferencias estadísticas significativas entre los dos primeros grupos, sin embargo, en el tercer grupo, los ratones vivieron en promedio 182 días en lugar de 142 que vivieron en promedio los de los otros dos grupos.


 

   Este avance científico tiene fuertes restricciones en Europa, por lo que los científicos tuvieron que llevar  los primeros cultivos experimentales transgénicos  a la región de Ontario, en Canadá en donde se están produciendo tomates morados para generar unos 2,000 litros de jugo.




  Se contempla  realizar pruebas clínicas a los pacientes del Hospital de la Universidad de Norwich. Las pruebas consisten en ofrecer  jugo de tomate morado a estos pacientes para evaluar si este realmente fruto ayuda a mejorar su salud.

Comments