!Los Beneficios del Abrazo!

 
Por Rita Mendoza
     Un abrazo puede significar afecto, amor, hermandad,  ternura y consuelo, pero sobre todo salud y es que  la abrazoterapia es una herramienta muy utilizada en la medicina alternativa para sanar cuerpo y espíritu. Sus orígenes datan desde la antigüedad, o mejor dicho desde  nuestro  nacimiento,  cuando la madre acoge a su niño en sus brazos,  el bebe inmediatamente produce una hormona llamada oxitocina, conocida como la hormona del amor y el apego.
     La terapia del abrazo se basa en la transferencia de energía que reciben las personas al tener contacto físico, provocando un estímulo emocional. Es una forma de comunicaciòn que acerca a las personas, generando empatía y comprensión màs allá de las palabras.  
    El  abrazo  activa la liberación de serotonina y dopamina en el cerebro,  estas hormonas ayudan a percibir una sensación de bienestar en las personas  que reciben un abrazo.   Pero esto no es todo, la abrazoterapia induce el  desarrollo de la inteligencia en los niños,  la superación del miedo, seguridad y sobre todo retrasa el envejecimiento.
    De acuerdo con el Instituto de Investigación de la escuela de medicina de Miami,   los abrazos pueden disminuir el apetito, combatir el insomnio, reducir la tensión y  alentar  el altruismo y la autoestima.  El abrazo, las caricias y el contacto tienen un efecto altamente positivo, por ejemplo, en la mejor y más rápida recuperación de los bebés prematuros, en el incremento de la analgesia en pacientes con dolor, en la mejoría  de los niveles de glucosa en niños con diabetes y en el sistema inmunológico en pacientes con cáncer, entre otros efectos constatados.

     El doctor David  Spiegel,  de la Universidad de Stanford California, ha comprobado en un estudio entre pacientes con cáncer que el abrazo como soporte afectivo mejoraba la calidad de vida y disminuía el dolor de muchas pacientes. Pero lo más revelador es que ha demostrado que el dolor no sólo se redujo en 50%, sino que las pacientes vivieron el doble.
     Los abrazos son necesarios, para estimular la buena comunicaciòn, ya que es una forma de expresar los sentimientos y también como una cura natural a muchas enfermedades, tanto físicas como emocionales, por esta razón  los especialistas recomiendan  4  abrazos  al  día  para  sentirnos  bien, 8 para mantenernos y 12 para crecer.
    La abrazoterapia, es una forma agradable, económica y eficaz  para desarrollar una actitud positiva y elevar el auto estima, entre otros beneficios.
  1. Calmar la soledad y la ansiedad
  2. Fortalecer la autoestima
  3. Ejercitar la empatía
  4. Estimular la comunicación no verbal
  5. Despierta la actitud positiva y la creatividad
  6. Potencia la resistencia
  7. Mejora la tolerancia a la frustración
  8. Incentiva el apego con nuestra familia y amigos
  9. Reduce tensión y estrés


Comments