! Papa Francisco Visitará Santuario

Nuestra Señora de Aparecida!


 

! El Pontífice Insistió en Visitar el Santuario Mariano Màs Grande de Mundo!

Por Rita Mendoza


El  Papa Francisco, visitará el santuario de Nuestra Señora de Aparecida en Brasil, bajo fuertes medidas de seguridad, por manifestaciones de protestas en Río de Janeiro.  En el dìa de hoy el Santo Padre realizará una misa en este santuario, en donde se espera una gran multitud.
 
   Este santuario es visitado por màs de 10 millones de personas cada año, y tiene capacidad para 300 mil, es el lugar màs grande de peregrinaje católico de Brasil y el mayor santuario mariano  del mundo. El Papa Francisco insistió  en regresar a este lugar, ya que en el 2007 participó en la V Conferencia Episcopal Latinoamericana.
 
   De acuerdo con el diario O Estado de Sao Paulo, unos dos mil 200 soldados, llegaron a resguardar el santuario de la Aparecida.  El lunes un equipo de la Fuerza Aérea Brasileña, detonó un explosivo casero  en esta zona.
 
    "Se trataba de un artefacto casero y de bajo potencial lesivo, con un cuerpo de plástico y envuelto con cinta adhesiva", señaló la PM en un comunicado, donde se agrega que "en ningún momento la vida de civiles estuvo en riesgo".
 
    El Pontífice,  paseó  por las calles de Brasil, en su papamóvil abierto en los laterales y en la parte de atrás, saludó y bendijo a toda  la multitud, que lo acompañaba en el recorrido. La sencillez del Papa Francisco y su deseo de compartir con los miles de peregrinos, dificulta el trabajo de los efectivos de seguridad.
 

Historia de Nuestra Señora de Aparecida




     En el 1717, una comitiva del gobernador de la capitanía  de Sao Paulo, estaba de viaje hacia Minas Gerais, por el valle del Paraíba, el gobernador Pedro de Almeida pidió a los pescadores que reuniera la mayor cantidad de peces posibles para darles de comer.
    Los pescadores, tiraron sus redes al río Paraíba do Sul, pero  no lograron conseguir ningún pez. Continuaron navegando río arriba, hasta que llegaron cerca de Itaguassù, allí arrojaron una vez màs sus redes, para su sorpresa sacaron una figura de cerámica cubierta de barro y sin cabeza. Al lazar las redes de nuevo, sacaron la cabeza y descubrieron que se trataba de la imagen de Nuestra Señora de la Concepción,  como un milagro los pescadores obtuvieron una gran cantidad de peces.
     Felipe Pedroso guardó la imagen en su casa. Al pasar quince años se fue a vivir a Itaguassù. En 1733 regaló la imagen a su hijo Atanasio, quien construyó un oratorio para la virgen, con el paso de los años el santuario fue creciendo tanto como los feligreses que van a visitar a Nuestra Señora de Aparecida.



Comments