¨CAPERUCITA ROJA SE COMIÒ A LA ABUELITA¨
Por
Rita Mendoza
El 2014 será un año decisivo para la República Dominicana, debido a la sentencia del
Tribunal Constitucional y el revuelo que ha causado a nivel internacional. Una vez màs tendrá que luchar por mantener
su soberanía, ya que organismos internacionales intentan desestabilizarla para
lograr la unificación de dos naciones que comparten la misma isla, pero son completamente distintas.
Es impresionante como Haití, ha utilizado
la làstima de su pobreza y de su miseria, para estrechar lazos con países muy poderosos
y así desacreditar a la República
Dominicana, con una campaña difamatoria llena de mentiras y odio. Sin embargo no ha sabido utilizar esa
maquinaria y esa inteligencia para salir adelante, para trabajar por su gente y
garantizarle un mejor futuro.
Por otro lado es lamentable que el Gobierno
dominicano, invierta millones y millones
de pesos en diplomáticos, que claramente
no están haciendo su trabajo. La cancillería dominicana tiene màs empleados que
cualquier otra ¿de qué sirve?, si no han sabido poner en alto nuestro país,
pero sobre todo hacerlo respetar de una forma digna, como República Dominicana se merece.
De que
sirven los libros de historia, de que sirve celebrar una independencia cada
año, si tal parece que fue República Dominicana la que invadió
y esclavizó a Haití durante 22 años, que masacró y asesinó a miles de personas,
incluyendo niños.
El cuento de la Caperucita Roja, se ha
invertido, ahora no es el lobo feroz ¨República Dominicana¨, quien se come a la
abuelita, es Caperucita ¨Haití¨. ¿Por qué esta comparación?, porque Haití se ha disfrazado de corderito
manso y ha hecho creer que es la República Dominicana quien se está metiendo con
ella, como lo dijo Nicolás Maduro ¨quién se mete con Haití se mete con
Venezuela¨.
Esta declaración de quien se supone es el
mediador entre ambas naciones, están maleadas, porque no es República Dominica
quien se está metiendo con Haití, es Haití quien se está metiendo con República Dominicana, con màs de 1 millón de nacionales haitianos en nuestro territorio, con las falsas denuncias
que ha hecho ante los organismos internacionales, entre ellas de haitianos
quienes dicen ser dominicanos y nisiquiera hablan el español, con una campaña
racista, que causa risas, ya que somos un pueblo multicultural.
Es hora de que el Gobierno salga en defensa
de nuestra nación, que sea firme y que no permita chantajes, ni amenazas, la Patria no se
negocia. Ya es el momento para definir los límites territoriales entre ambas
naciones, de construir una frontera, asi como lo hizo Estados Unidos para
separarse definitivamente de México y nadie dijo nada. Este es el momento, de
que Haití entienda de una vez y por toda que si República Dominicana ha sido
bondadosa con ella, si en los momentos màs difìciles le ha extendido la mano,
como lo hizo en el 2010, eso no significa que sea pusilánime, ni débil.
Todos tenemos el derecho de vivir en paz, ¨el
respeto al derecho ajeno es la paz¨, palabras de Benito Juárez. Que se
respete nuestro derecho y nuestras leyes, ya que no estamos traspasando el territorio haitiano, ni fijándoles
reglas a ellos en su país, lo estamos haciendo en el nuestro, como toda nación lo ha hecho.
Si en esos 22 años de sometimiento y
esclavitud que vivió la República Dominicana, no hay ningùn dominicano que haya
adquirido la religión, cultura, idioma y tradiciones haitianas, mucho menos
ahora. ¡Ya basta Haití! Utiliza esas relaciones internacionales para crear
infraestructuras, empleos, universidades, hospitales, en tu territorio para que
no sigas lucrando con la miseria de tantos niños inocentes que proceden de ti. Pídeles
a esos amigos que te ayuden, pero que te ayuden de verdad. República Dominicana no es culpable de tu desgracia,
pero tù si fuiste culpable durante 22 años de derramar la sangre de los dominicanos, los mismos que siempre
te han tendido su mano amiga.


.jpg)
Excelente artículo
ReplyDelete