Un Llamado a la Dignidad Humana
Por
Rita Mendoza
Los medios de comunicaciòn màs allà de
brindar información, están en una constante competencia. El afán de tener la ¨primicia¨, de publicar la
mejor foto, de tener imágenes impactantes y de subir sus rating les han
hecho olvidar, que todo ser humano
merece ser tratado con dignidad.
Es muy desconcertante ver imágenes en la televisiòn, diarios o páginas
de internet de personas que han perdido
la vida en circunstancias lamentables, como un accidente de tránsito, un suicidio, o un asesinato, sin que se tenga el menor
respeto por estas personas y sus familiares, quienes son los que màs sufren al ver a su ser querido expuesto crudamente.
Creo que es momento de tomar conciencia, de
pensar en el daño que estas publicaciones causan a la sociedad, alimentando el morbo, la
curiosidad, la falta de ética y sensibilidad ante hechos tan desafortunados.
Una cosa es dar una noticia y otra es no
tomarse el tiempo para analizar las gráficas que la acompañan. Quizás se ha hablado
mucho de este tema, pero es necesario que se tomen medidas, que se cree una ley
y los mecanismos necesarios para evitar que esto siga sucediendo.
No se trata de tener excepciones de clase
social, se trata de que todos los seres humanos merecen el mismo respeto. Hay
que colocarse en el lugar de los familiares de las víctimas y pensar en el daño
psicològico que pueden provocar estas imágenes tan perturbadoras, al ver el
cuerpo inerte de una madre, hermano, esposo, o quizás el de un amigo, tirado en la calle, masacrado,
violentado y en muchos casos desnudo.
Los medios de comunicaciòn, son una fuente de
consulta, forman parte de la educación en una sociedad, por lo tanto tienen la obligación
de proteger y cuidar a las personas que tienen acceso a ellas y a los que han partido trágicamente de esta
vida se le debe respeto. ¿Solo piensa si esa persona eres tù o es alguien
querido por ti? ¿Còmo te sentirías si te exponen públicamente y sin ninguna consideración?


.jpg)
Comments
Post a Comment