El Mundo se Rinde ante Aisha
Syed Castro, la Espléndida Violinista Dominicana!
Por Rita Mendoza
La magistral violinista, Aisha
Syed Castro, regresó a la escuela en donde dió sus primeros pasos, la escuela
de música Hogar de la Armonía. Profesores, estudiantes y un gran público la
esperaba con ansias, para recibirla como toda una reina en un camino de flores
y sonrisas, entonado con la melodía “Un Millón de Amigos”
La emoción se apoderó de todos
los presentes, cuando la directora de la escuela Gertrudis Eli y Syed, se
fundierón en un abrazo en donde no pudieron contener las lágrimas. Hoy la niña que recogía cerezas de un árbol de la escuela, a
donde su profesor Henry Disla, tenía que ir
a buscarla para que tomará clases, ya es toda una mujer.
Sus sueños y sus anhelos se convirtiéron en realidad,
llenando de orgullo no sólo a sus padres,
profesores y amigos, sino también a todo un país que se rinde a sus
pies, pues Aisha ha puesto en alto la bandera Dominicana y con ella a toda Latinoamérica. Ella ha sido
la primera y la única latina, en ingresar a la escuela de música para niños prodigios más prestigiada de
Londres, Yehudi Menuhin School.
A pesar de su juventud, Aisha
ha recorrido un largo camino. A la edad de cuatro años su pasión por el violín
era tan grande, que combinó los estudios del Hogar de la Armonía, con las
clases que impartía el maestro Caonex Peguero, en Santo Domingo.
Al cumplir los seis años, ya
era parte de la Sinfónica Infantil Dominicana. La virtuosidad de Aisha era tan
especial que a los 11 años debutó en la Orquesta Sinfónica Nacional,
convirtiéndose en la solista más joven del país, un impulso que la llevó a la
afamada escuela de Nueva York, Julliard.
Luego de diez audiciones en
Londres, el gobierno británico le otorga
la beca que tanto deseaba, dándole la oportunidad de compartir escenarios con
grandes maestros de la música clásica como el pianista Philipe Entremont y con
el mismo Jeremy Menuhin, Julian Rachlin,
asi como también el dominicano Michel Camilo, entre otros grandes de la música
clásica.
Con su sola presencia, Aisha
ilumina cada espacio. La pasión con la que interpreta cada melodía es como si
las estrellas descendieran a la tierra, formando un arcoiris de brillantes y armoniosas notas musicales. Solo ella ha podido cautivar la atención de
personalidades como la Reina de Inglaterra, Elizabeth II. Así como también a
los ex-presidentes de la República, Joaquín Balaguer, Hipólito Mejia y Leonel Fernández.
En su primera creación
discográfica con el sello londinense
‘The Classical Recording Company”, Aisha nos obsequia su “Pasión Latina”,
dándonos un recorrido musical por toda
latinoamerica y España.
Pasión Latina, es una
recopilación de las mejores obras clásicas de los autores: Manuel de
Falla, “Danza española”, un número
teatral de su ópera “La vida breve” que narrá la vida gitana, entre otras siete
canciones populares españolas.
“El primer beso”, un vals
tropical de Julio Alberto Hernández. “El gran tango”, de Astor Piazzolla, quien
la escribió para el cellista Mstislav
Rostropovich y años más tarde el violinista Gidon Kremer lo adaptó a violín.
La danza mexicana “Zapateado”,
de Pablo de Sarasate, un mezcla de sonidos con la suela de zapato, que
contrasta con la “Habanera” una
pieza suave, en honor a la capital de Cuba. “Estrellita”, una popular canción
de 1912 de Manuel Ponce, con arreglo para violín del inigualable Jascha
Heifetz.
Desde Argentina, nos presenta
al compositor clásico más importante de todos los tiempos, Alberto Ginastera,
con la Pampeana N.8., una danza de cruces rítmicos.
Syed, se ha presentado en los
más exigentes festivales mundiales como: Festival de Eilat, Claygate, Shipley,
Summer, Royal Tunbridge, Queen Elizabeth Hall, Royal Albert Hall, Mansion
House, asi como también en Suiza, Estados Unidos, México, España, Francia,
Italia, Canada, Israel y Asia.
El próximo año, su gira de
conciertos “Pasión Latina” llegará a las
ciudades de Barcelona, Madrid, Viena, Paris, Praga y Berlín. Luego tocará el
corazón de América Latina y el Caribe, comenzando en México, Venezuela, Brasil,
Chile, Argentina, Puerto Rico y de
regreso a su país natal, República Dominicana. Su música se extiende a Los Angeles, Boston, Nueva York y para
culminar Abu Dhabi, Los Emiratos Arabes y Londres.
Lo que engrandece a ésta joven
violinista, no son los premios y los reconocimientos que ha recibido a lo largo
de su carrera, sino la sencillez y la humildad que la caracterizan. La bondad y
el amor a Dios que hay en su corazón, se pueden percibir a simple vista.
Aisha ha creado la fundación,
“Music for Life” para ayudar a niños de las escuelas primarias, musicales y
hospitales de Londres y República Dominicana, que sueñan con llegar hacer
grandes músicos. Su devoción por entregar sus conocimientos es expontánea. Es
una fuente de inspiración inagotable, un verdadero ejemplo de que nada es
imposible si hay dedicación y amor por lo que se hace, pero sobre todo,
como ella siempre dice fé en Dios.
Comments
Post a Comment