SE DEBE TRANSFUNDIR SANGRE O HEMODERIVADOS ENTRE FAMILIARES CERCANOS?

Licda. Ydeiny Pimentel Fragoso.
Bioanalista-Calitologa.
 
Debido a  la posibilidad de que el receptor de sangre pueda desarrollar una enfermedad Injerto Contra Huésped Transfusional (EICHT), NO  se recomienda realizar transfusiones de sangre con donantes que  tengan lazos sanguíneos cercanos con los pacientes.
Generalmente los familiares quieren que a sus pacientes se les administre sangre de un pariente cercano, para evitar la contracción de enfermedades posteriores a consecuencia de la transfusión, pero existe la posibilidad de heredar halo tipos homocigotos o idénticos del sistema HLA, cuya incidencia es muy elevada entre individuos consanguíneos.
Los Antígenos Leucocitarios Humanos - HLA son moléculas que se encuentran en los glóbulos blancos (o leucocitos) de la sangre y en la superficie de casi todas las células de los tejidos de un individuo. Cumplen con la función de reconocer lo propio y lo ajeno y aseguran la respuesta inmune, capaz de defender al organismo de algunos agentes extraños que generan infecciones.
Ese conjunto de moléculas y las formas en que son transmitidas de padres a hijos constituyen un Sistema también denominado de Histocompatibilidad (de histo = tejido) o de la Individualidad (lo propio y lo ajeno). Su descubrimiento ha permitido a la medicina dar un salto cualitativo en las posibilidades de éxito de un trasplante.
Al igual en trasplantes de medula o de algún otro órgano, hay que tener eso muy  en cuenta.
Recomendaciones:
Evite transfundir componentes sanguíneos de cualquier familiar cercano (consanguíneo) para evitar EICHT.
En caso necesario de transfusiones con familiares cercanos, se debe realizar una irradiación Gamma de los componentes sanguíneos celulares para detener la proliferación de linfocitos ANTES DE SER TRANSFUNDIDOS.
 
 

 

 

Comments